Masacre en Orlando
El atentado, que empezó a eso de las 2 de la
madrugada hora local, es el peor tiroteo masivo en la historia de Estados
Unidos.
Mateen, un ciudadano estadounidense de 29 años y de padres afganos, portaba un fusil de asalto y una pistola cuando se atrincheró con rehenes en la discoteca Pulse, frecuentada por homosexuales, donde abrió fuego indiscriminadamente hasta que fue abatido por la policía.
Asimismo, el FBI confirmó que Mateen llamó al 911 de la policía antes del tiroteo y que declaró lealtad a la milicia terrorista Estado Islámico.
Un investigador del FBI dijo que el atacante era un ciudadano estadounidense que había tenido contacto en dos oportunidades con la autoridad, en 2013 y 2014, pero que actualmente no estaba bajo observación.
Además aseguró que las armas que utilizó en el tiroteo ocurrido en la madrugada, en el que murieron al menos 50 personas, fueron adquiridas legalmente.
Previamente los medios habían informado de la llamada al 911 y habían asegurado que el atacante estaba en la mira del FBI.
Tras la masacre, la Policía de Washington reforzó seguridad en el Festival del Orgullo de la Capital, que congrega a miles de homosexuales y cuyos organizadores indicaron que el evento se celebraría como estaba planeado y se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
El tiroteo, que empezó en torno a las 02.00 hora local, está siendo investigado como un “acto de terrorismo”, señaló la Policía.
El supuesto responsable del tiroteo, que portaba un fusil de asalto y una pistola y se atrincheró con rehenes en la discoteca, murió en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas del orden.
La agencia de noticias Amaq, vinculada al grupo yihadista ISIS, aseguró en un comunicado que “el ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la ciudad de Orlando en el estado estadounidense de Florida (…) fue perpetrado por un combatiente del Estado Islámico“.
Según la cadena de televisión CBS, se llama Omar Saddiqui Mateen y es de origen afgano. Su padre, Mir Seddique, descartó los motivos religiosos en el suceso y apuntó a la homofobia.
La persona que disparó esta madrugada en un club gay de Orlando, en los Estados Unidos, y mató al menos a 50 personas fue identificada como Omar Mateen, según anunció el canal de televisión CBS citando a fuentes policiales.
De acuerdo con el canal, dos fuentes distintas confirmaron que Mateen fue la persona que inició la balacera y que murió en un enfrentamiento con la policía durante la operación lanzada para rescatar a los rehenes que había tomado dentro del club Pulse.
Los únicos detalles sobre Omar Mateen dados por CBS fue que nació en 1968 y que era residente en una localidad de Florida cercana a Orlando.
Ahora se espera que la policía de Orlando confirme la identidad del autor de la matanza y proporcione más información sobre este trágico hecho, que el FBI (policía de investigaciones) considera en principio un acto de "terrorismo interno".
Mir Seddique, padre del supuesto responsable de la masacre, confesó a la NBC que su hijo Omar se había enojado hace dos meses cuando, durante una visita a Miami, vio a dos hombres besándose. De este modo, descartó los motivos religiosos en el suceso y apuntó a la homofobia.
"Esto no tiene nada que ver con la religión", dijo Seddique en diálogo con NBC News.
En este sentido, indicó que cree que ese incidente en Miami puede estar detrás del tiroteo en el Club Pulse donde murieron al menos 50 personas y otras 50 están heridas, varias de ellas en estado crítico.
"Estamos pidiendo disculpas por el incidente. No éramos conscientes de que estuviese planteando ningún tipo de acción. Estamos en estado de shock al igual que todo el país", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario