25.000 personas participan en el desfile del Pride Barcelona
Unas 25.000
personas han participado este sábado en el Pride Parade de Barcelona, dentro de la edición del
2016 de la semana de celebraciones que ha protagonizado el colectivo LGTBI. Este año, la manifestación estaba dedicada a la defensa de los derechos del colectivo transexual. Ha empezado en la plaza de
España a las cinco de la tarde y ha llegado a su destino, el Moll de la Fusta,
pasadas las siete.
Jóvenes, mayores, familias con niños han llenado carrozas y camiones que
han desfilado por el Paral·lel para finalizar junto al escenario en el que una
actuación musical ha precedido a la lectura de un manifiesto por parte de la
primera mossa d’Esquadra transexual, Marta Reina, y el activista transexual Damián Díaz.
Encabezaba la manifestación, además de una bandera en homenaje a los
asesinados en la masacre homófoba de Orlando, una pancarta que rezaba:
‘Personas trans, tan comunes como diversas”. Y en el desfile se podía observar
a la diversidad defendiendo la diversidad. “Somos mujeres, somos transexuales,
somos iguales”, proclamaba una integrante del colectivo desde uno de los
camiones. En otro, con padres e hijos, se veían camisetas con el lema ‘Euforia de
género’, en alusión a que la transexualidad es considerada un trastorno de
identidad sexual: disforia de género. Las familias de los menores en esa
situación, la de sentirse niños y que los vean como una niña o viceversa,
luchan por lograr que se deje de ver como una enfermedad, por que
se imponga la despatologización.
INDEPENDENTISTAS Y ESPAÑOLISTAS
No muy lejos iba el de Ciutadans, que ha triunfado al repartir abanicos
con su emblema: el calor era considerable. También había camión del PSC y otro
independentista, que advertía, en inglés: “Quiere como quieras en la República
catalana”. Y mientras coreaban gritos a favor de la independencia,
participantes con la camiseta de la selección española pasaban por su lado.
Más tarde, un joven no entendía que se leyera parte del manifiesto en
catalán: “El orgullo es de todos”. Al finalizar el desfile ha llegado la hora
del manifiesto. Reina y Díaz han abordado todas las facetas de la vida de una
persona. Han pedido una atención sanitaria digna para los transexuales, que se
combata con firmeza la violencia que sufren, el bullying escolar. Han recordado
el caso de Alan, un transexual de 17 años que se suicidó en diciembre pasado
después de ser acosado en el colegio.
0 comentarios:
Publicar un comentario