La autora de esta
obra ha decidido mantener su anonimato bajo el seudónimo de Irene González
Frei. Se trata de una novela que introduce a sus lectores en una hermosa y
densa fantasía erótica. Sofía, una típica joven madrileña, vive en el seno de
un grupo de amigos que comparten inquietudes y amores. Tras su matrimonio con
Santiago, cuyas relaciones sexuales se extreman en la violencia a medida que el
tiempo corroe el afectos y las apetencias, Sofía, desencantada y triste,
encuentra un día a Marina. Entre las dos se establece instantáneamente una
atracción singular, casi mágica. Emprenden un viaje por Italia, con destino a
Roma, donde a Marina le espera un trabajo en una organización internacional. El
lector irá impregnándose de la progresiva compenetración entre las dos mujeres
y de la gradual fusión de sus cuerpos.
Ábreme con cuidado
Ábreme con cuidado es el fruto de un desafío planteado a
nueve magníficas autoras españolas: convertir las figuras de Natalie Clifford
Barney, Patricia Highsmith, Virginia Woolf, Marguerite Yourcenar, Aphra Behn,
Carson McCullers, Elizabeth Bishop, Emily Dickinson y Gloria Fuertes en
protagonistas de un relato de ficción.
Isabel Franc, Clara Asunción García, Pilar Bellver, Carmen Samit, Gloria Fortún, Lola Robles, Carmen Nestares, Carmen Cuenca y Gloria Bosch Maza ofrecen una excelente muestra de su talento en estos cuentos inéditos que conectan el pasado y el presente de la literatura escrita por mujeres; nueve historias donde conviven pasiones y silencios, amores contrariados y relaciones forjadas frente a cualquier convención social.
Isabel Franc, Clara Asunción García, Pilar Bellver, Carmen Samit, Gloria Fortún, Lola Robles, Carmen Nestares, Carmen Cuenca y Gloria Bosch Maza ofrecen una excelente muestra de su talento en estos cuentos inéditos que conectan el pasado y el presente de la literatura escrita por mujeres; nueve historias donde conviven pasiones y silencios, amores contrariados y relaciones forjadas frente a cualquier convención social.
¿Soy lesbiana? ¿Soy bisexual? ¿Puedo dejar de serlo? ¿A quién se lo
cuento y cómo lo hago? ¿Tengo que decírselo a mis padres? ¿A mis hijos? ¿En el
trabajo? ¿Existe una cultura lésbica? ¿Cómo puedo conocer a otras como yo?
¿Puedo tener hijos con mi pareja? ¿Qué tengo que hacer en la cama con otra
mujer? "Más que amigas" está destinada a mujeres que se sienten o se
han sentido alguna vez atraídas por otras mujeres y no han sabido muy bien cómo
asimilarlo, a aquellas que tienen claros sus sentimientos pero que sufren y no
saben qué camino tomar, a todas las lesbianas y bisexuales que aún buscan
respuesta a ciertas preguntas. Pero también a todas las personas que sienten
curiosidad por las relaciones afectivo-sexuales entre mujeres y quieren ampliar
sus conocimientos por encima de tópicos e ideas erróneas.
0 comentarios:
Publicar un comentario