Ellen Page desde que salió del armario se ha convertido
en una persona muy comprometida activista y vocal respecto a los problemas y
demandas del colectivo LGBT, especialmente a través de su perspectiva personal
como mujer lesbiana concretamente una mujer lesbiana en Hollywood.
Ellen creyó que era una buena
plataforma para darles voz a personas LGBT+ en otros países y ahí nació Gaycation.
Gaycation puede ser dura,
pero también es bonita e increíblemente educativa. Necesaria, para entendernos,
sobre todo si quieres pararte a entender las distintas realidades a las que se
enfrenta el colectivo LGBT+ en cada país y en cada cultura, aunque obviamente
ningún programa de televisión va a ser capaz de reflejarlo todo.
A través de su visionado puedes
sacar tantos aprendizajes como protagonistas entrevistados, algunos casos
verdaderamente emocionantes y dolorosos: aquellos que terminan viviendo en la
calle, que se ven obligados a prostituirse para vivir, que han aguantado todo
tipo de violencia, parejas que se escapan de casa para poder vivir su amor… y
un largo etcétera. Hay un amplio rango de culturas tratadas, desde la de EEUU
(con capítulo especial sobre la masacre de Orlando incluido), hasta Asia
(Japón, India) o Europa (Ucrania, Francia), y siempre con un carácter bastante
inter-seccional con diferentes religiones, razas y/o etnias, clase social…
0 comentarios:
Publicar un comentario