lunes, 26 de septiembre de 2016

Noticias: Ana Torroja y María León se besan para combatir la homofóbia en México


En México se está viviendo una revolución, el sector más conservador del país está intentando revolucionar el país a base marchas que se escudan en “defender a la familia”. El caso es que el país está dividido entre aquellos quienes consideran que el matrimonio homosexual no debería legalizarse y el estado laico debería dejar de existir y los que creen que los derechos humanos deben extenderse a todos por igual y que discriminar a alguien por su orientación sexual es igual de negativo que hacerlo por el color de su piel.


En medio de toda esta revolución, el viernes pasado Ana Torroja ofreció un concierto en el Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de la ciudad de México. Durante este concierto, la intérprete invitó a subir al escenario a la cantante mexicana María León para cantar Mujer contra Mujer, una de las canciones más icónicas de Mecano que además se posiciona claramente a favor de la relación de amor entre dos chicas. La conmoción comenzo después de que las dos cantantes se pusieran de acuerdo para besarse al terminar la canción y no lo hicieran para llamar levantar ampollas porque sí, sino que tuvieran en mente mostrar su apoyo a la lucha de la comunidad LGBT en México.

María León 
Nos besamos para defender la diversidad sexual y el respeto. Todo estuvo planeado desde el principio. Aunque la letra es bastante evidente y ha sido un himno contra la censura desde el 88, quisimos que el mensaje tuviera más fuerza, que fuera más contundente. Por eso coincidimos en el beso.
En México tenemos todavía una doble moral. Es complicado convencer a todo el mundo de ser tolerante y creo que la falta de respeto parte de la ignorancia. Ha habido todo tipo de comentarios después del beso, pero Ana lleva años defendiendo esta postura y yo también, por eso quisimos, desde nuestra tarima como artistas, dar un beso a favor del amor de cualquier tipo.

Ana Torroja
Hemos evolucionado bastante en ese tipo de cosas y sí, hay países que van por detrás, pero yo creo que en el siglo XXI hay más naturalidad al hablar de la diversidad sexual y así tiene que ser. Por ejemplo, yo pensaba en eso cuando estaba cantando con María León, que a lo mejor eso que hicimos un niño pequeño no podrá llegar a entender, pero ahí está su papá para explicárselo e implantarle la naturalidad del amor.

En el ensayo lo estuvimos hablando y María es actriz. Ella está acostumbrada a hacer papeles y yo cuando canto también me meto en mis papeles; el de hoy en el concierto era así y lo hicimos con todo el orgullo. Hay que naturalizar el amor.

El beso llega en un momento en el que México está tratando de avanzar, pero hay gente que todavía vive en el pasado, que no evoluciona, entonces me parece importante seguir cantando esta canción y apoyando la diversidad sexual.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Facebook Favorites More